_edicion#6

Juventudes Distópicas

American Honey de Andrea Arnold y Spring Breakers de Harmony Korine  Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . Un grupo de jóvenes atraviesan los Estados Unidos vendiendo suscripciones a revistas, coordinados por una mujer que claramente los explota. Sin embargo sus días se van así: viajando en una van, fumando marihuana, tomando alcohol, escuchando hip-hop, durmiendo amontonados en moteles.

Leer más »
_edicion#4

La ciudad, escenario de la memoria

La ciudad, escenario de la memoria Por Diana Kuellar Prof Asociada, Universidad del Valle Master en Documental de Creación UPF /Barcelona POSECO / Universidad Federal de Rio de Janeiro [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . “¿Por dónde pasa o se asienta la memoria de los pueblos? Por sus imágenes fijas y en movimiento que han tenido la fortuna de perdurar, de

Leer más »
_edicion#3

De cierta manera: Lecturas de Frantz Fanon en Sara Gómez

De cierta manera: Lecturas de Frantz Fanon en Sara Gómez Por Camila Valdés León [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . Tristemente Sara Gómez es conocida hoy por solo un puñado de entendidos, de cinéfilos, de amigos. No es su nombre sonoro como el de Tomás Gutiérrez Alea, no es tampoco su producción cinematográfica tan extensa, sino más bien escasa, y

Leer más »
_edicion#2

El cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles

El cineasta y el pueblo: Glauber Rocha en la Revolución de los Claveles Raquel Schefer [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . Chica – Perdone camarada que le interrumpa en su lucha de clases, tan importante… pero, ¿la dirección del cine político? Glauber Rocha – (…) Por aquí es el cine del Tercer Mundo. Es un cine peligroso, divino y maravilloso. Cine

Leer más »
_edicion#1

Viaje al fondo del miedo

Viaje al fondo del miedo Por Hugo Chaparro Valderrama Laboratorios Frankenstein© . [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . En La sirga (Vega, 2012), Alicia, la muchacha fugitiva de la guerra, está amenazada por la muerte y la soledad como sombras que no se apartan de ella. Tuvo que escapar de su pueblo después de que le incendiaran la casa. El

Leer más »