_edicion#4

Mentir para decir la verdad

Mentir para decir la verdad: El uso de la función tabuladora en la (re) construcción de un pueblo Por Magda Hernández M. Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . Colombia, 1978. Han pasado once años desde el Primer Encuentro de Cine

Read More »
_edicion#4

Flores del Valle: la ciudad moderna

Flores del Valle: la ciudad moderna Por María Andrea Díaz Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . – . Se ha señalado en varias ocasiones el papel desarrollado por el cine en la construcción de relatos de identidad asociados a la consolidación de

Read More »
_edicion#3

Tres modelos de crítica de cine en Colombia

Tres modelos de crítica de cine en Colombia: Carlos Álvarez, Andrés Caicedo, Luis Alberto Alvarez Por Mauricio Durán Castro [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . En la última página del número 6 de la revista Cinemateca (editada por la misma Cinemateca Distrital), publicada en enero de 1979, apareció el

Read More »
_edicion#3

Crónica de la memoria: el Cine por primera vez

Crónica de la memoria: el Cine por primera vez Por Yamid Galindo Cardona Licenciado en Historia Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker]   ¿Qué es pues el cine entonces? Pues bien, el cine es simplemente “normal”, como la vida. Roland Barthes. . .   . . Primer corte Ejercicio

Read More »
_edicion#3

Díptico de la sexualidad de David Cronenberg

Díptico de la sexualidad de David Cronenberg: M. Butterfly y Crash Por Jerónimo Atehortúa Arteaga [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . . “…La sexualidad femenina es una invención del hombre… la sexualidad de cada uno de nosotros es una fantasía acordada que, tanto el hombre como la mujer, creamos

Read More »
_edicion#3

Dos viajes a América : Un movimiento del pensamiento

Dos viajes a América : Un movimiento del pensamiento Por Maria Alexandra Marin Estudiante de la Universidad Nueva Sorbona-Paris 3 [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . .. . . En los años 1895 y 1920 dos teóricos de la imagen, Aby Warburg y Serguei Eisenstein hicieron un viaje a América, el

Read More »