_edicion#2

Subjetividad, politica y cine documental en colombia

Subjetividad, politica y cine documental en colombia Por Alvaro Serje Tuirán [textmarker color=»F76B00e» type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] . “La película del mañana la intuyo más personal incluso que una novela autobiográfica como una confesión o como un diario íntimo. Los jóvenes cineastas se expresarán en primera persona y nos contarán cuanto les

Read More »
_edicion#2

Aprendiendo a ver con otras voces: Vídeo, memoria y cultura popular.

Aprendiendo a ver con otras voces: Video, memoria y cultura popular. Algunas instantáneas (en proceso) de un archivo oral (1) de la cultura del trabajo ferroviario y su organización social en la ciudad de Valparaíso. Del Colectivo Muro [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . I Durante el año 2007,

Read More »
_edicion#2

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva

Iconoclasistas: espacio de experimentación, recursos libres y talleres de creación colectiva [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . Nota de Visaje: Cuando propusimos la relación entre estética y política como tema para nuestro nuevo número, lo hicimos en parte influenciadas por varios encuentros que tuvieron lugar en Cali, nuestra ciudad, en

Read More »
_edicion#2

La generacion de las hijas

La generacion de las hijas El documental subjetivo como relato autobiográfico femenino Por Natalia Castro Gómez [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] Desde esta orfandad, que sólo puede decir yo, me dejo encandilar por las imágenes perdidas. Buscarlas es resistir a esta intemperie sin sueños, enhebrar secuencias para empujar los flashes sueltos

Read More »
_edicion#2

Arte publico y espacio privado

Arte público y espacio privado Por Daniel Tomás Marquina [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . . En este artículo haremos un repaso genealógico a los movimientos artísticos vinculados al espacio público que surgían como nuevas formas a las demandas ciudadanas de empoderamiento de dicho espacio. En el marco de la

Read More »
_edicion#2

Cambio climático: el drama de la información

Cambio climático: el drama de la información Por Natalia Lima [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACION[/textmarker] . . . Uno de los comentarios que suele escucharse entre los intelectuales cada vez que alguien – y las ocasiones son verdaderamente escasas – intenta discutir sobre los noticieros de televisión es: los medios son

Read More »