_edicion#6

Parábola del retorno

Parábola del Retorno: el camino perdido a casa Por Carlos Rodríguez Aristizábal Egresado de la Universidad Del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . – . . I. Parábola del Retorno (2017), la película más reciente de Juan Soto, se sitúa en el momento de un posible fin del conflicto con las

Read More »
_edicion#5

Siembra. Las raíces en movimiento

Siembra. Las Raíces en movimiento Por Valentina Marulanda Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . Santiago de Cali es una ciudad crisol en donde, para bien y para mal, se han fusionado los aspectos más bellos y poéticos de las diferentes culturas que la habitan, con los

Read More »
_edicion#5

¿Cómo hablar después de Auschwitz?

¿Cómo hablar después de Auschwitz? Reseña de Adiós al Lenguaje de Jean Luc Godard.  Por Juan Camilo Cruz [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑAS[/textmarker]     . Entramos en la escena de Godard, uno de los cineastas con más trayectoria y reconocimiento a nivel global. Si no el más reconocido, por lo menos

Read More »
_edicion#5

El cine íntimo de Chantal Akerman

El cine íntimo de Chantal Akerman Por Juana Schlenker [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . . El pasado mes de octubre murió la cineasta belga Chantal Akerman. En el momento de su muerte tenía 65 años y una extensa producción artística a sus espaldas, que consta de más de

Read More »
_edicion#5

Diego Lerman y sus retratos del monstruo patriarcal

Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . . . . . Fotografías: cortesía de Burning Blue Cuando vi Refugiado (2015) y La Mirada Invisible (2010) las dos últimas películas realizadas por el argentino Diego Lerman, me causó un gran interés el rol que tiene

Read More »