_edicion#6

Los Nadie de Juan Sebastián Mesa

Los Nadie de Juan Sebastián Mesa Hijxs de la rebeldía que persiguen el sabor del útero de la Anarquía Por El Zudaca (Nómada urbano y colaborador de la Revista Visaje) [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENTREVISTA[/textmarker] . . “Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está Insatisfecho con su trabajo o su amor, Quien no arriesga lo seguro por lo incierto

Leer más »
_edicion#6

Mujeres delante y detrás de la cámara

Mujeres delante y detrás de la cámara Apuntes sobre un cine latinoamericano emergente Por María Andrea Díaz [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . – «El homosexual no es un varón, es un indefinido». Esta es una de las tantas frases dichas por el padre de Renate Costa en la película 108 Cuchillo de palo: un documental producido con fondos españoles pero filmado

Leer más »
_edicion#6

Oscuro Animal de Felipe Guerrero

Oscuro Animal de Felipe Guerrero Por Luisa González [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . . Oscuro Animal, la más reciente película de Felipe Guerrero, nos lleva a lo profundo de la selva colombiana, donde la guerra es un grito de desespero que se escucha a lo lejos como un eco; un sonido silenciado donde cada gesto y acción nos transmiten

Leer más »
_edicion#5

Siembra. Las raíces en movimiento

Siembra. Las Raíces en movimiento Por Valentina Marulanda Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . Santiago de Cali es una ciudad crisol en donde, para bien y para mal, se han fusionado los aspectos más bellos y poéticos de las diferentes culturas que la habitan, con los más atroces y desoladores del contexto de un país. Por

Leer más »
_edicion#5

¡México lindo y herido!

Mexico lindo y herido Por Angela Maria Leyton [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]CORRESPONSALES[/textmarker] . . . En un lugar idílico y turbio al sureste mexicano se inauguró el Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, entre campesinos encapuchados y extranjeros que se sentían en Woodstock. En esta primera versión del festival hicieron un homenaje a Costa – Gravas, Jorde

Leer más »
_edicion#5

Diego Lerman y sus retratos del monstruo patriarcal

Por Luisa González Comité Editorial Revista Visaje [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . . . . . Fotografías: cortesía de Burning Blue Cuando vi Refugiado (2015) y La Mirada Invisible (2010) las dos últimas películas realizadas por el argentino Diego Lerman, me causó un gran interés el rol que tiene la violencia contra la mujer en sus tramas, así como

Leer más »
_edicion#5

Una identidad problemática: Pelo Malo

Una identidad problemática: Reflexiones sobre Pelo Malo (2013) de Mariana Rondón Por Valentina Marulanda Ospina [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]INVESTIGACIÓN[/textmarker] . . Junior es un niño de nueve años, trigueño y de cabello rizado. Está próximo a entrar a la escuela y como requisito, le han pedido llevar una fotografía suya. Para ello, él ha pensado que quiere alisarse el pelo y

Leer más »
_edicion#4

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?

Cine caleño contemporáneo: ¿En el gótico o en trópico?* Por Pedro Adrián Zuluaga [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . . . * Conferencia ofrecida en la programación académica del  Festival de Cine de Cali . Desde la organización del V Festival de Cine de Cali me han propuesto hablar en estas jornadas académicas del cine caleño contemporáneo. Me resulta un desafío mayúsculo

Leer más »
_edicion#4

Mentir para decir la verdad

Mentir para decir la verdad: El uso de la función tabuladora en la (re) construcción de un pueblo Por Magda Hernández M. Egresada de la Escuela de Comunicación Social Universidad del Valle [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]RESEÑA[/textmarker] . . . Colombia, 1978. Han pasado once años desde el Primer Encuentro de Cine Latinoamericano de Viña del Mar –en donde de la conjunción

Leer más »
_edicion#4

Una mirada a Los Hongos desde la Radio Zudaca

Una mirada a Los Hongos desde la Radio Zudaca Por El Zudaca (Nómada urbano) [textmarker color=»F76B00″ type=»background color»]ENSAYO[/textmarker] . Advertencia “El cine no es un arte que filma vida, es cine, está entre el arte y la vida. El cine no es una imagen después de otra, sino que es una imagen más otra que forma una tercera, y esta

Leer más »